SAN CRIS, AMIGOS POR DOQUIER

 

Mi llegada a San Cris fue repentina, no estaba planeada para llegar el 15 de Septiembre pero las circunstancias así lo decidieron. Llegué con Monica, las dos salimos de Tapachula por las mismas razones, Monica y yo nos hicimos amigas desde que ella llegó a Alma Mactzil, congeniamos en muchos temas pero ella no estaba cómoda, sus intereses eran diferentes de lo que había, le dije que me iba para San Cris, no lo penso dos veces y así fue como llegamos juntas. 

Yo haría un voluntariado en el hostal La casa de Paco por 4 semanas pero me adelante y llegue una semana antes de la fecha acordada, Areli y Sarahin fueron mis anfitriones, ellos me recibieron de la mejor manera, me sentí como en casa. Areli me dio mi habitación que compartiría con los demás huéspedes y voluntarios. Descanse un poquito y fui al mercado a comer. Monica se quedó en el mismo hostal que yo pero debía buscar un voluntariado pronto o un lugar que le gustara a ella.

Llegué para la fiesta de Independencia pero era tanto el frío y la lluvia que me quedé dormida. Areli me explico las actividades que tenía que hacer, era sencillo, hacer el desayuno, hacer check in y check out, arreglar las habitaciones, mantener orden y limpieza, mi horario era de 5 horas al día con un dia de descanso entre semana lo cual me permitía conocer, explorar y disfrutar del hermoso lugar que es San Cris.

 

Para mi sorpresa y coincidencia, Andrea, la amiga que hice en Alma Mactzil tambien estaba ahi jaja llegamos casi el mismo dia, le llego de inmediato y salimos por un cafe, yo estaba tan feliz de que ella estaba ahi, me conto que entro a trabajar para un restaurante en el área de panadería y repostería, obviamente ella era la jefa ahí, sus postres son lo mejor de la vida. Su mamá fue con ella para buscar un departamento, ver donde trabajaría y aseguraría que estaría bien, así son las mamás, la mía hacía lo mismo cada que iba a alquilar un lugar para vivir, su mamá es super buena onda, platicamos sobre los viajes que hacían, los lugares que conocían y cómo es que llegaron a Tapachula. 

El ambiente en el hostal fue perfecto para mi, tranquilo, silencio, los huéspedes super buena onda, las tareas fáciles de hacer, podía tener mi rutina y hacer mis cosas como me gusta, hacer ejercicio, iba al mercado.

Me gustaba la vida que había creado al momento de viajar.

En mi tiempo libre salía a caminar. SanCris tiene tantas cafeterías, librerías, bibliotecas, tiendas random, restaurantes y actividades que te falta tiempo para explorar y saborear cada lugar con calma. 

 Me hice amiga de los viajeros que se hospedaban en el hostal, de los otros voluntarios, del señor de la cafetería y de la lavandería, de los vendedores del mercado pero los mejores fueron los artesanos, ellos son otro mundo super loco, han viajado por años y por tantos países que hablar con ellos es tan exquisito, hasta me hice amiga de la dueña de una de mis panaderías favoritas.

San Cris tiene una energía única para hacer amigos, hace que no te quieras ir nunca. Escuche decir que te atrapa, hay personas que fueron por días y llevan años viviendo ahí pero no pudo conmigo, me encantaba estar ahí pero quería seguir. 

Un rait fallido

 

Otra coincidencia que tuve fue Alejandro, el amigo que hice en Puebla ahora estaba en SanCris, no lo podía creer, estaba tan feliz de verlo, nos reunimos para platicar de todo lo que había pasado en tantos meses, el viajo hasta Baja California Sur en Rait, yo estaba más que sorprendida, cada historia que me decía era impactante. 

Por mi parte le hablé sobre mi pequeño viaje, como empecé, lo que pasó en Tapachula y demás. Alejandro llegó en el momento en que más necesitaba de una persona y por eso estoy tan agradecida. Se quedaría un buen tiempo así que podríamos seguir saliendo y compartiendo.

El día de mi descanso quería hacer un sendero en el Arcotete que es un parque natural popular pero no quería ir sola, así que invite a Alejandro pero quería hacer más amigos. En la aplicación de Couchsurfing puse “Hangouts” que sirve para quedar con otros viajeros que están en el mismo lugar. Me apareció Paula cerca de mí, le escribí para invitarla al sendero, ella apareció de inmediato y quedamos de vernos en mi hostal al siguiente día.

 

Nos reunimos en mi hostal por la mañana, llegó Alejandro, compré un poco de fruta y llegó Paula con Facundo, un amigo que conoció en su hostal, al final fuimos más de los que pensaba y eso me gusto mucho. 

Para llegar al parque teníamos que tomar una combi que nos llevaría directo, durante el camino nos presentamos jaja es la primera vez que nos conociamos, asi de loco, nos conocimos por Couchsurfing y ahora éramos amigos. 

Llegando al parque empezamos el sendero, había un arco de roca natural con estructuras de roca caliza donde se puede escalar, hay un pequeño río debajo de él, también había unas cuevas donde entramos y encontramos restos de ovnis (adjunto evidencia). Hicimos un picnic al terminar el sendero para recuperar energía y estábamos planeando ir a unas grutas que estaban a 1 km de distancia, nos dijeron que teníamos que tomar otra combi que nos dejara ahí pero decidimos caminar. Llegamos a las cuevas, hicimos el recorrido y tomamos fotos.

El regreso sería interesante por que no pasaba ninguna combi asi que no había opción, regresar caminando o en raite. Empezamos a caminar pidiendo raite, un señor en una camioneta se detuvo y preguntamos si iba para el centro de San Cristóbal el nos aseguro que si y nos subimos en la parte de atrás, en la batea de la camioneta. Estábamos super contentos de no tener que caminar más porque ya estaba empezando a llover y no tendríamos que esperar por una combi. Todo iba bien hasta que nos dimos cuenta de que ese no era el camino por donde habíamos llegado, vimos el mapa y estaba super lejos de San Cristóbal jaja entramos en pánico, empezamos hacer un plan para regresar, el señor se detuvo en la primera gasolinera y ahí nos bajamos, el aseguro que iba para San Cristóbal pero nosotros estábamos confundidos, ahí no era jaja no era ni cerca. 

Tuvimos que tomar una combi que nos llevará de regreso a San Cristóbal asi que salio lo mismo, lo más extraño fue el señor que nos aseguró que iba para allá y cuando nos dejó lo volvió asegurar jaja  asi fue como terminó nuestra aventura por el Arcotete, conocí a la que ahora son mis amigos, Paula, Facundo y por supuesto Alejandro. Todos nos quedamos un buen tiempo así que dio para salir muchas veces a cenar, a un bar por un café con Paula como buenas señoras y reírnos de ese raite fallido. 

    

La cascada más hermosa esta en San Cris

 

Decidí tomar el tour del Cañón del Sumidero, obviamente iba a ir. 

 El señor del tour casi me deja por que nunca preguntó y tampoco me dijo a qué hora pasarían por mi. Yo apenas estaba despertando cuando tenía que salir jaja me arregle en 10 minutos y salimos. En el camino conocí a Marijose, ella estaba de vacaciones, nos hicimos amigas jaja llegamos al Parque Nacional Cañón del Sumidero justo a tiempo, el dia era perfecto, empezamos por los miradores, que es donde puedes ver el Cañón desde arriba, se ve enorme , a lo lejos se ven las lanchas y desde esa pareciera de juguete, se pueden ver aves y la fauna del lugar. 

Llegamos a las lanchas donde nos pusimos chalecos salvavidas y bloqueador, el recorrido era de 2 horas y media, es que es enorme, son 32 km aproximadamente de recorrido entre acantilados con paredes de más de 1000 metros de altura, es una locura, se ve como en las peliculas del fin del mundo, realmente me impresionó bastante.

En una parte pudimos ver una familia de mono araña que bajo justo cuando íbamos pasando, son super lindos jaja despues pasamos por donde veríamos la famosa cascada Árbol de Navidad, es mágica, impresionante, nos quedamos por 5 minutos para tomar fotos y videos y juro que es la cascada mas hermosa que he visto. 

La caída que tiene es tan finita, te cae la brisa en el rostro y es cuando más feliz eres. Ese momento se ha quedado grabado en mi.  

Faltaban 30 minutos para terminar el recorrido pero entre el calor que hacia, la brisa del agua y la lancha me dormi por unos minutos en dos ocasiones. Llegamos al pueblo mágico Chiapa de Corzo, ahí desembarcamos, comimos y para terminar el tour compré pozol que es la bebida tradicional de ahí, debo decir que es una deliciaaa.

Despedidas y mi primera carrera de 10 km.

 

Se acercaba el momento de irme de San Cris. 

Desde que llegué al hostal planifique una rutina, me levantaba y lo primero que hacía era ir a correr esto porque quería subir las montañas en el 2023, debía prepararme. Sarahin me llevó al parque y me enseñó las rutas que él corría, me dio unos tips y técnicas para correr de manera óptima. 

Empecé con 3 km pero cada vez era más fácil aumentar un kilómetro y luego otro y otro más, un día me levanté con demasiada energía, me cambié y fui a correr, esa mañana hice 7 km, yo estaba realmente sorprendida y contenta. Mi meta era hacer 10 km antes de irme y para mi sorpresa harían una carrera el último domingo que yo estaría en San Cris, así que fue mas que perfecto, me inscribí de inmediato. 

Llegó el día de la carrera, me levanté super temprano, yo sabía que no tenía un nivel alto como los demás corredores y mi única meta era disfrutar esos 10 km y así lo hice. Disfruté la carrera como la última que haría ahí. 

Al final me dieron mi medalla, hice buen tiempo y lo disfruté al máximo.

  

 

 

Comencé a despedirme de mis amigos, entre ellos Andrea, ella estuvo conmigo todo el tiempo que me quedé, reuní a la mayoría para tener una cena en Aldea Pachamama, uno de mis restaurantes favoritos.

Para mi el compartir una cena es super divertido, aprendes sobre otros platillos y costumbres de otros países. Todos llegaron a la reunión, compartimos pizza y vino, realmente disfruté esa noche, me despedí de mis amigos porque al otro día saldría por la tarde. 

Al día siguiente ya con todo listo salí rumbo a Oaxaca para las fiestas de Día de Muertos. Para esto, Alejandro también iría a Oaxaca justamente el mismo día jaja así que nos fuimos juntos.

Otra coincidencia.

 

  

Featured Stories