Dia de Muertos, comparsas y mezcal

Siempre había querido vivir la experiencia de Dia de Muertos en Oaxaca, decían que era única e increíble. MIs amigos que ya habían estado en Oaxaca me decían que era una ciudad hermosa, con mucho arte y fiesta, además de la costa, Puerto Escondido por supuesto, me aseguraban que era el paraíso.
Todos los viajeros que conocí en San Cris hacían la misma ruta, CDMX, Oaxaca, Chiapas, Guatemala o Cancún y viceversa. Me hablaron sobre la cultura, historia, tradiciones y las famosas tlayudas.
¡Por supuesto que quería ir!
En uno de los eventos de Couchsurfing conocí a Sinuhé, él es de Oaxaca y enseguida lo contacté, a él le encanta que los viajeros conozcamos el auténtico Oaxaca así que era perfecto.
Llegué a Oaxaca junto con Alejandro, él se encontraría con su novia, me daba mucha emoción poder estar para las fiesta de Dia de Muertos con él y su novia, nos íbamos a divertir muchísimo.
Yo me encontraría con mi novio Andy, él había ido a California pero nos reencontramos ahí, volver a verlo fue increíble y más estando en una ciudad tan hermosa, los dos estabamos super contentos de estar ahí para las fechas de Día de Muertos.
Sinuhé me agrego al grupo de Couchsurfing donde nos compartió todos los eventos que se estaban organizando, el decia cual era mejor según su experiencia, también nos dio muchas opciones sobre dónde ir a comer, los museos de la ciudad, zonas arqueológicas, lugares turísticos, etc.
México es uno de los pocos países que celebra Dia de Muertos, en todas las ciudades se celebra de maneras diferentes pero Oaxaca lo celebra de una manera única porque se han conservado las tradiciones, la cultura y las costumbres desde los tiempos de la prehistoria hasta la actualidad, todo esto para recordar a los que ya no están con nosotros.

Así fue como me recibió Oaxaca!
Lo primero que hicimos fue visitar los campos de flores de cempasúchil, donde era una fiesta! música, mezcal, cerveza y las famosas chinas oaxaqueñas
¡Todo un espectáculo!
También había mole oaxaqueño y tejate, fue la primera vez que lo probaba y es super delicioso.

Para la celebración de Dia de Muertos el 1 y 2 son los más significativos pero en Oaxaca se empieza a celebrar desde días anteriores con hermosos altares por todas partes, las populares comparsas donde se desfila con disfraces alusivos, música de banda y mezcal recorriendo calles invitando a la gente a participar.
Oaxaca tiene 8 regiones y cada una de ellas celebra de manera particular así que siempre hay que hacer, todos los días hay eventos, fiestas, desfiles y tanto para comer que no es posible ir a todos pero de que te diviertes es segurísimo.
Nosotros nos quedamos para ver el desfile de comparsas donde quedé alucinada por el nivel de espectáculo que ofrecen, el maquillaje y vestuario son increíbles. Andy estaba encantado con todo, era la primera vez que estaba en México en estas fechas, así que lo disfrutamos muchísimo. Esa noche fue increible!
Pudimos disfrutar demasiado de la ciudad de Oaxaca, hay muchos lugares únicos la arquitectura es realmente asombroso, los barrios de Jalatlaco y Xochimilco tienen una decoración de fachadas y murales tan lindas que quieren tomar fotos de todo jaja también pude conocer la historia de la ciudad y de sus barrios.
Debo decir que en Oaxaca vas a comer super delicioso, las famosas tlayudas, el mole tan popular, tamales, tasajo y el pan son una delicia, y no solo eso, la comida en sí es muy buena, encontramos una taquerías, cafeterías, sushi y unos gofres que OMG! son los mas ricos que he comido, en serio, una razon mas para volver.


También tuvimos una visita al panteón donde las familias se reúnen para arreglar y adornar las tumbas para recibir a sus familiares, hay tapetes de aserrín y altares afuera del panteón, muchos puestos de comida, pan y hasta eventos de música, había personas disfrazadas y maquilladas por todas partes. Esa noche llegamos desde el centro hasta el panteón caminando porque solo había un camión que iba para allá y todos iban super llenos así que les dije a todos hay que ir caminando jaja y así fue, llegamos caminando, nos hicimos unos 40 minutos incluso llegamos primero que los que esperaron el camion.
°
Oaxaca es reconocido por su arte y en Arrazola se encuentra la cuna de los alebrijes, figuras talladas en madera pintadas a mano con pintura acrílica pero lo interesante es que se fusionan diferentes animales para así crear piezas únicas como un gato con alas y cuernos de toro o un león con cola de dragón y esto fue gracias a un sueño que tuvo el creador de todo esto quien fue Manuel Jimenez el que hizo las primeras piezas.
Además de esto, visité el Centro de las Artes de San Agustín con Sinuhé y unos amigos, quede impactada por la calidad de arte que hay, de verdad es de los mejores que he visto con temas distintos representando a México.


Aventura en bici y el árbol más grande del mundo
Convencí a Andy de rentar unas bicis en Bicibella Oaxaca para ir a Santa Maria del Tule donde se encuentra el Árbol Tule, el más ancho del mundo. Primero nos tomamos un frapuccino para tener energía jaja ibamos a rodar 22 kilómetros en total, hay transporte público para llegar pero en bici sería una aventura y no había perdido, el mapa mostraba la ruta.
Empezamos y conforme avanzamos era más divertido, extrañaba mucho la bici, íbamos sobre una avenida donde pasamos plazas, parques, monumentos, puentes, etc, hasta que llegamos.
El pueblo es muy pequeño, había mucha gente para visitar este ahuehuete de 14 metros de diámetro además de eso, tiene unos 2 mil años de edad pero no se sabe con certeza por lo que trae consigo miles de historias y leyendas como las que un señor nos contó, esto era sobre la creencia de que los hombres vienen de los árboles o según la leyenda zapoteca dice que fue sembrado por Pechocha, sacerdote de Ehécatl, dios del viento.
Además de esto en la corteza se pueden ver diferentes figuras como el de un oso, un cocodrilo, un elefante entro otros animales que se pueden reconocer, yo pude ver algunos pero otros no tanto. Este árbol también forma parte de las maravillas naturales de México así como el Cañón del Sumidero y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Tiene su propio festival en Octubre, donde dan acceso para poder abrazar este árbol enorme, nosotros no pudimos pasar por que se encuentra cerca, solo lo vimos de lejitos.
Aun así es asombroso, se ve espectacular el árbol y también se dice que hay personas que han encontrado sanación al abrazarlo.
Comimos super rico en el mercado que estaba junto a la iglesia y regresamos a la ciudad para devolver las bicis y recuperar fuerzas.

El mejor guia del mundo
Obvio quería ir a Hierve el agua, lugar que si o si debes ir en Oaxaca, para llegar era toda una travesía en fin de semana, había que tomar un autobús, luego una camioneta colectiva y esperar a que se juntara la gente y todo eso asi que mejor tomamos un taxi y resulta que otros chicos iban al Árbol Tule pero como quedaba de paso se fueron con nosotros.
El señor del taxi nos dijo que no valía la pena visitar el Tule ese día, que era mejor ir a Hierve el Agua así que los convencimos y todos nos fuimos para allá.
Ellos llegaron de Estados Unidos por un viaje de negocios y pues andaban turisteando, hablablan español así que fue fácil comunicarnos, el trayecto fue super chistoso por que el señor del taxi era super super chistoso y pues hacia bromas jaja nos iba platicando sobre Oaxaca, el gobierno, la gente y la historia, sabia muchas cosas. Llegamos antes de mediodía, hacía mucho calor ese día y yo iba con la idea de nadar porque sabía que es como una alberca natural así que solo llevaba mis chanclas jaja grave error.
El señor del taxi se ofreció a esperarnos porque para regresar era un poco complicado así que nos esperaría unas horas para llevarnos de regreso.
Compramos las entradas, me puse bloqueador y todo, Hierve el Agua es un conjunto de cascadas petrificadas con una altura de más de 200 metros de altura que se forman hace miles de años pero no solo eso, también es un espectáculo, por su altura se pueden ver las montañas mientras nadas en sus aguas turquesas.
Pero lo que no sabía es que había que hacer un pequeño sendero bajo el sol, pero ese no era el problema en sí, sino que yo iba en chanclas y eso lo hizo terrible. Empezamos a caminar, hacía demasiado calor, no era mucho pero si doloroso jaja el sendero era muy bonito, la vegetación sobre todo, había pequeños miradores donde se podía ver parte de la zona montañosa que rodeaba todo, esa parte me gusto mucho.
Había una parte del sendero donde se podía apreciar muy bien la cascada, se veía tan increíble.

Después de sufrir un poquito llegamos a lo que eran las pozas naturales de agua que viene de los manantiales que están en la barranca, aquí la gente se mete a nadar y aprovechan para tomar miles de fotos ya que es super bonita la vista que tiene y uno de los lugares mas iconicos de Oaxaca, habia mucha gente que era dificil tomar fotos sin gente jaja
Tome fotos y videos, tenía ganas de nadar pero había tanta gente que no era posible así que no lo hice, eso sí hacía mucho calor, si daban ganas y aparte de eso el taxi nos esperaba.
Los otros chicos ya estaban esperándonos, según ellos sí llegaron pero no les creímos jaja era muy rápido para que ya estuvieran de regreso pero ellos aseguraron que si, en fin, regresamos.
El regreso fue super chistoso, el señor del taxi era super chistoso y nos iba contando sobre el lado oscuro de Oaxaca que era tan interesante, sobre cómo se desarrolló el turismo en la ciudad, por que hay partes donde es un transporte exclusivo para llegar a ciertos lugares como Hierve el Agua y otros más.
Llegamos a Tlacolula de Matamoros, ahí fuimos al mercado a comer, tenía tanta hambre que todo se veía buenísimo, también nos despedimos de los otros chicos, ellos se fueron para otro lugar.

Yo ā¯¤ļø¸Oaxaca
O axaca me impresionó demasiado, todos me decían que era muy bonito pero superó por muchas mis expectativas y aquí voy a resumir lo que me encantó de esta ciudad…
° El viaje para llegar a Oaxaca
° Reencuéntrame con Andy
° Todas las comparsas a las que fuimos, era pura fiesta!
° Toda la comida deliciosa que probe
° Los murales y el arte oaxaqueño
° Las fachadas de los barrios Jalatlaco y Xochimilco
° Los waffles mas ricos que he comido
° Las amistades que hice
° La arquitectura de la ciudad
° Los perritos del Airbnb donde estuvimos
Así terminó la aventura en Oaxaca por el Día de Muertos, realmente lo disfruté mucho, no quería dejar la ciudad pero nos esperaba otro lugar increíble, la costa de Oaxaca. . .